¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.

Las parejas tóxicas suelen decir estas diez frases

Publicado el

. Escrito por

Eliana Molina

Las relaciones de pareja pueden ser un refugio de amor y apoyo, pero no siempre todo es color de rosa. Las relaciones tóxicas, aunque a veces difíciles de reconocer, suelen dejar pistas evidentes. Muchas veces, esas señales están escondidas en las palabras. Lo peor es que, poco a poco, estas frases pueden erosionar la autoestima y la confianza de quien las escucha. Aquí te contamos sobre algunas de las frases más comunes que suelen surgir en una relación tóxica.

“Estás loca/loco” o “Estás exagerando”

¿Te suena familiar? Frases como estas minimizan los sentimientos de la pareja y los invalidan. Básicamente, le dicen que su perspectiva no es válida o que está fuera de lugar. Gaslighting es una técnica común en parejas tóxicas, y esta es una de las formas más claras de ejercerlo.

“Todo es tu culpa”

En una relación saludable, los problemas se resuelven entre los dos. Sin embargo, en una relación tóxica, la persona tiende a culpar a su pareja de todo lo que va mal. Esto crea un desequilibrio, dejando a una persona cargando todo el peso emocional de la relación.

Foto Freepik

“Deja de preguntar si estoy bien… Todo está bien”

Esta es una arma de doble filo. Por un lado, la persona dice que “todo está bien”, pero su tono expresa lo contrario. Genera confusión, culpa y ansiedad en la otra persona, quien siente que no puede “hacerlo bien” o que nunca podrá satisfacer a su pareja.

“Si me quisieras, harías esto”

El chantaje emocional es otro de los pilares de las relaciones tóxicas. Este tipo de frases pone condiciones al cariño o al amor, haciendo que la pareja sienta que debe probar constantemente su valía. Manipulación, en una sola línea.

“Eres demasiado sensible”

¿Llora? ¿Se enoja? ¿Manifiesta cómo se siente? Frases como estas buscan invalidar esas emociones, haciéndolas ver como exageradas o irrelevantes. Este tipo de comentarios dañan la autoestima y generan inseguridades profundas.

“¿Por qué no puedes ser como…?”

Las comparaciones son destructivas en una relación. Cuando alguien compara a su pareja con otra persona, lo que realmente está diciendo es: “No eres suficiente”. Este tipo de frases son heridas abiertas para la confianza y el respeto mutuo.

“No me mereces”

Aunque pueda sonar como algo auto-degradante, en realidad es una forma de manipulación para generar culpa. La intención detrás de estas palabras es que la otra persona dude de sí misma y se quede atrapada en el ciclo.

“¡Madura ya!”

Esta frase no solo es un golpe directo al ego de la pareja, sino que también denota una falta de empatía. En lugar de trabajar los problemas juntos, se opta por atacar a la persona directamente, creando resentimiento y distancia.

“Solo estaba bromeando”

¿Esa “broma” te dolió? Muchas veces, esta frase se utiliza como excusa después de decir algo hiriente. Al minimizar cómo se siente la otra persona, reflejan una falta de interés genuino en sus emociones.

“Sin mí, no serías nada”

El control y la dependencia emocional suelen esconderse detrás de frases como esta. En lugar de fomentar la independencia y el crecimiento personal, esta declaración busca que la pareja se sienta incapaz de prosperar sola.

Identificar estas frases es el primer paso para reconocer si estás en una relación tóxica. Una relación sana se basa en el respeto, la empatía y la comunicación abierta, no en culpar, minimizar o manipular. Si alguna de estas frases se ha vuelto parte de tu día a día, es crucial reflexionar sobre la dinámica de tu relación y considerar buscar ayuda. ¡Recuerda que el amor nunca debería doler!

4.3/5 - (3 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Eliana Molina
Eliana Molina

¿Te gusta este artículo? ¡Compartir!

Send this article to your friends, family or colleagues...